“Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra , en el cual la humanidad debe elegir su futuro..”(Carta de la Tierra)
Desde la aparición de la vida humana tal cual la conocemos hace 100.000 años, la humanidad ha usado como fuente de energía la luz solar, el sol hacia crecer las plantas los animales se alimentaban de ellas y nosotros de las plantas y de los animales, nos vestíamos con esos recursos, y hacíamos fuego con la madera. La luz solar que incidía en el planeta era toda la energía que utilizábamos.

Empezamos a utilizar otras fuentes de energía principalmente el petróleo, el gas y el carbón, que no son otra cosa que energía solar acumulada bajo tierra. El advenimiento de la revolución industrial y la aparición del sistema financiero moderno fueron las principales causas de esta decadencia.

En el sistema financiero actual, la cantidad de dinero emitida por un país ya no representa a su riqueza sino que los bancos pueden crear tanto dinero, como nosotros, las empresas y los países puedan pedir prestado. A esto se suma que hay que pagar además los intereses generados, se necesita entonces aun mas deuda para crear ese dinero adicional. (ver mas sobre el dinero)
Para que haya cada vez más deuda hay que generar cada vez mas consumo de bienes y servicios, así la gente necesita endeudarse para comprar, las empresas para producir y los gobiernos para hacer funcionar el estado.
La idea es consumir cada vez más, y más rápido. A través de la publicidad se crean necesidades artificiales, haciéndonos creer que vamos a ser felices si consumimos objetos que realmente no necesitamos, a su vez estos objetos se diseñan para que cada vez duren menos tiempo.

El sistema de producción es un sistema lineal que va de la extracción de recursos naturales, la producción, la distribución, el consumo y el descarte. Se producen cada vez mas objetos y mas baratos porque el sistema esta globalizado, se extraen recursos naturales del tercer mundo por que en el primero ya están agotados. También la producción contaminante se traslada a estos países, en donde se consigue mano de obra barata de poblaciones rurales que se han desplazado por la destrucción de sus economías locales o la destrucción de sus entornos naturales, 200.000 personas por día migran del campo a la ciudad.
La distribución de la riqueza es cada vez peor, cada vez se concentra mas, a nivel global EEUU. tiene el 5 % de la población mundial y consume el 30 % de los recursos planetarios y genera el 30% del desecho mundial, si todos consumiéramos igual necesitamos de 3 a 5 planetas.

Recién ahora nos estamos dando cuenta del daño que hemos hecho, tanto el sistema económico como el sistema de producción basado en combustibles fósiles han colapsado, el cambio climático y la explosión de las llamadas burbujas financieras son un signo.
Como producir un cambio:
El cambio se debe producir empleando otras energías y otras economías.
Tenemos la tecnología para la transformación, no hace falta volver a ser el hombre prehistórico, vivir en cavernas y alimentarnos de raíces. Es un desafió muy grande, hay que cambiar la forma de vida y modificar todos los sistemas que tenemos.
Hay que crear circuitos de producción cerrados, de la cuna a la cuna y no de la cuna a la tumba, es decir productos que una vez que se dejan de usar sirvan de materia prima para fabricar otras cosas o sus materiales se incorporen nuevamente a la naturaleza para cumplir un ciclo.
Utilizar energías renovables, descentralizadas, autónomas, principalmente del sol que produce en un día la energía necesaria para mover 13000 veces los autos, las casas y las fábricas de toda la Tierra .

Hay que provocar el cambio cuestionando con el ejemplo, a través de experiencias de economía solidaria con monedas complementarias respaldas con la riqueza de la comunidad, con prestamos sin intereses, y trabajando en la economía local para estar fortalecidos cuando haga crisis el sistema imperante.

Este sistema fue creado por el hombre y el hombre también puede cambiarlo.